
Nuestra actividad tiene el comienzo en enero 2008, cuando hemos empezado llevar a cabo un proyecto en el C.AD. – Sierrallana a cargo del ICASS (Gobierno de Cantabria), sobre Terapia Asistida con Animales (T.A.A.).
También aplicamos los conocimientos a los casos individuales que vienen a nuestro centro tanto con discapacidades físicas como psíquicas,

Our project
Our Project basically consists in the development of a series of well planned and directed activities, establishing specific goals, using the dog as a co-therapist.
Through the use of animals, their interactions and skills can work on the elderly in a complete and global way.
Some ways in which dogs can improve the quality of life in nursing homes:
Demuestran su afecto de todo corazón, no importa la edad, el físicos, la salud mental o la personalidad de la persona.

Gracias a sus movimientos, juegos y afectos motivará a las personas mayores y despertrá su interes.

El contacto realizado de una forma cariñosa es algo que mucha gente mayor puede echar en falta. Los perros son cálidos y cariñosos, se pueden acariciar, tocar o abrazar, lo que ayuda a reducir el estrés y la salud, en general.

Ver un perro traerá recuerdos de situaciones con mascotas del pasado. Recordar viejos tiempos es positivo para las personas mayores.

A mucha gente mayor le falta estimulación, ya que la televisión suele ser el único entretenimiento y es de naturaleza muy positiva. Una mascota atraerá la atención de totos y proporcionará estimulación mental a través de la vista, el tacto, el olfato y el oído.

Las mascotas han demostrado, en varias ocasiones, facilitar el contacto social y esto puede ser útil para la gente mayor que vive en una residencia o que vive sola.

Los mayores también tienen menos oportunidades para reírse. Un perro siempre hará algo extraño o divertido y provocará la risa en aquéllos que hacía tiempo que no esgrimían una sonrisa.

En muchos países de todo el mundo, España incluida, las terapias para gente mayor incluyen mascotas.
